El Documento Único Electrónico se podrá utilizar para la constitución de cooperativas, sociedades civiles, comunidades de bienes, sociedades limitadas laborales y emprendedores de responsabilidad limitada. Las sociedades que se pueden crear actualmente mediante este procedimiento electrónico son la Sociedad Limitada Nueva Empresa, la Sociedad de Responsabilidad Limitada y el empresario autónomo, para lo que se utiliza el sistema del CIRCE. Según datos del CIRCE, en 2014 aumentó la tramitación electrónica un 50 % respecto a 2013. De los trámites realizados, el 72 % correspondieron a autónomos y el 28 %, a sociedades
La vivienda en alquiler en España ofreció en 2014 una rentabilidad bruta del 5,3% de media. Un año antes, según datos del portal inmobiliario, su rendimiento era del 4,7%.El alquiler gana terreno a la propiedad. En España, un 77,7% de las viviendas principales están en propiedad y un 15,4% en régimen de alquiler. Es cierto que desde hace ya unos meses las entidades financieras han abaratado relativamente sus créditos hipotecarios al reducir los diferenciales que aplican sobre el euribor. Mantienen, sin embargo, unas exigencias de vinculación muy elevadas que restringen el acceso al préstamo por parte de un buen número de familias.
El Ministerio de Economía ha decidido retrasar sine díe la aprobación de la Ley de Servicios Profesionales, una de las reformas que Europa pide con insistencia a España, tras el rescate bancario de 40.000 millones de euros concedido en 2012. Fuentes de Economía aseguran que el Gobierno está discutiendo en la Comisión Europea la regulación del acceso a determinadas profesiones, en el marco de la evaluación recíproca (peer review, como se conoce en Bruselas) de la directiva de reconocimiento de cualificaciones profesionales, aprobada en noviembre de 2013. Espera el resultado de esta valoración para “situarse mejor y actuar”. Las mismas fuentes, sin embargo, no han sabido concretar una fecha de finalización del proceso, aunque destacan que es “complejo y largo”.
Empleo ha remitido a los agentes sociales el proyecto de Real Decreto por el que se modifican diversos reglamentos generales en materia de Seguridad Social para desarrollar la ley que regula el Sistema de Facturación Directa. Según informa el departamento, este sistema exige el conocimiento en el menor plazo posible de todos los datos que afectan al cálculo de la cotización. Por ello, en el texto se establece que la comunicación de las bajas y variaciones de datos deberá comunicarse a la Seguridad Social el mismo día en que se produzcan. Empleo señala que, de esta manera, no sólo se facilita la liquidación directa de cuotas por la Tesorería General de la Seguridad Social, sino que se previene la práctica de comunicar las bajas el mismo día del cese, pero con fecha de efectos de seis días antes, que es el plazo actual
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados