Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

Ultima hora: cambios en la Ley de Emprendedores

Ultima hora: cambios en la Ley de Emprendedores. Ahora las empresas de obra pública deberán pagar a sus proveedores en un máximo de 60 días. Dentro de la tramitación del Proyecto de ley de medidas de apoyo al emprendedor, el Senado ha aprobado la modificación del apartado 5, artículo 228 del Real Decreto Legislativo 3/2011. Ahora las empresas de obra pública deberán pagar a sus proveedores en un máximo de 60 días, como el resto de compañías de todos los sectores del país (y de la Unión Europea ya que hay una directiva comunitaria que obliga a ello). La nueva redacción que se le ha dado al apartado 5, sólo introduce una modificación: “Respetando los límites previstos en el artículo 4.3” de la Ley de Morosidad.

IPC Junio. La tasa anual del IPC general en el mes de junio es del 2,1%, cuatro décimas por encima de la registrada el mes anterior. Por sectores, el transporte, presenta una tasa del 1,7%, casi dos puntos superior a la del mes de mayo, debido, principalmente, al incremento de los precios de los carburantes y lubricantes frente a la bajada registrada en junio de 2012; alimentos y bebidas no alcohólicas, aumenta su variación anual tres décimas y la sitúa en el 3,7%, en este comportamiento destaca la subida de los precios de las patatas y sus preparados y las carnes, frente a las bajadas experimentadas en 2012, también influye la subida de los precios de las frutas frescas; y por último, vivienda, con una variación del 0,4%, tres décimas por encima de la registrada el mes pasado, a causa del incremento de los precios del gasóleo para calefacción, que bajaron en junio de 2012.

Aplazamientos en Seguridad Social. La Seguridad Social mantiene 27.552 aplazamientos de cuotas a autónomos por un valor de 97,6 millones de euros. El secretario de Estado de la Seguridad Social, ha señalado que el número de aplazamientos en vigor asciende a 27.552 en el primer semestre del año (en 2012 los expedientes sumaron 26.367), de los que 12.913 se han concedido este año. El importe de los recursos aplazados representa 97.650.012,89 euros hasta mayo, el 51 % de las cantidades pospuestas durante el conjunto del año pasado (189.992.706 euros).

Empresa familiar y sucesión programada. Los abogados aconsejan cerrar un pacto de socios que regule la transmisión de acciones y evite las guerras en el seno de grupos familiares. Las acusaciones y pleitos entre padres e hijos en empresas familiares como Gullón o Eulen son ejemplos del campo de batalla en el que se puede convertir una sociedad en caso de que no se proteja con un pacto de accionistas. Los abogados cuentan que esta fórmula, que supone al grupo familiar lo mismo que un acuerdo prematrimonial a una pareja, es cada vez más habitual en España, y corre pareja a la profesionalización de estas empresas. Los pactos de socios, por lo tanto, evitan el potencial abuso de su posición de socios mayoritarios o minoritarios. Estos acuerdos suelen incluir cláusulas como la tag along (derecho de acompañamiento) y drag along (derecho de arrastre).