Tarifa plana cotización Seguridad Social. El Gobierno ha decidido extender la 'tarifa plana' de 100 € de cotización a la Seguridad Social para favorecer la contratación indefinida a aquellos emprendedores "que se incorporen como socios trabajadores a una cooperativa o a una sociedad laboral", según ha anunciado la ministra de Empleo durante su intervención en la clausura de la XXII Asamblea General de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES). Por otro lado, ha apostado por "exportar" este "modelo productivo" al resto de Europa y ha avanzado la puesta en marcha de "un programa de internacionalización, de innovación, de la economía social". Además, ha adelantado que en el próximo Programa de Fondo Social Europeo 2014-2020, y "por primera vez en la historia de España", habrá "un programa operativo de inclusión y economía social dotado con más de 800 millones de euros en términos de ayuda para los próximos años".
Solución extra-judicial, una alternativa en los conflictos de preferentes. Hasta la fecha más de 230.000 preferentistas han conseguido una "solución positiva" a través de un laudo arbitral favorable, si bien esta cifra "aumentará a medida que se completen los procedimientos en curso", una vez finalizada la valoración de cumplimiento de los requisitos para acogerse al arbitraje por parte de los expertos independientes contratados por cada entidad, según datos del Ejecutivo. Precisando que el procedimiento BFA-Bankia deberá estar concluido antes del verano mientras que el de Catalunya Banc terminará "durante el año 2014". Por su parte, los arbitrajes de los titulares de preferentes emitidas por NCG Banco ya han finalizado.
Reforma fiscal y calendario. El ministro de Hacienda adelantó algunos trazos de la reforma fiscal que presentará en las próximas semanas y que se aplicará en dos fases: 2015 y 2016. Montoro avanzó que reducirá los tramos del IRPF desde los siete actuales a cinco aunque apenas ofreció más detalles, lo que hace imposible valorar el impacto de la medida. La reforma fiscal incluirá profundos cambios en el IRPF: se establecerán deducciones para favorecer a las familias y, en general, a los contribuyentes con cargas familiares o dependientes a su cargo; se mejorará la fiscalidad del ahorro mediante la reducción de los tres tramos existentes en uno, como había durante la legislatura anterior; el tipo de este impuesto que grava las rentas de capital mobiliario se aproximará al del tramo inferior del impuesto sobre la renta. El Gobierno probablemente rebajará el tipo nominal de Sociedades al 25% a cambio de eliminar algunas deducciones del impuesto —mantendrá las de I+D+i—.
Responsabilidad civil de administradores y directivos. La contratación de pólizas de responsabilidad civil de administradores y directivos entre las empresas de menor tamaño ha registrado un notable auge, provocando una brutal guerra de precios. Los casos de escándalos financieros se han multiplicado, y aunque la mayoría se centran en la gran empresa, han podido tener un ‘efecto llamada’ a la hora de contratar estos seguros al servir de ejemplo para la pyme. No obstante: “El verdadero apoyo a la venta de estas pólizas es la labor de los corredores, más que lo que salga en la prensa”. Además, hay que tener en cuenta otra cosa en la que hacen hincapié todos los ponentes: estas pólizas no están hechas para cubrir delitos sino para proteger la función de gestión del día a día.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados