Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

¿Subirá el IVA?

¿Bajarán más las cotizaciones sociales? La CE sugiere al Gobierno español que reduzca las cotizaciones sociales que pagan los empresarios, de preferencia de forma selectiva para los trabajadores poco cualificados, y que compense la pérdida de ingresos subiendo el IVA o los impuestos medioambientales o sobre la propiedad como receta para crear empleo y mejorar la competitividad de la economía española. El informe de la Comisión incluye una serie de estimaciones sobre el posible impacto de un desplazamiento tributario en España. A juicio de Bruselas "una reducción selectiva para los grupos más afectados por el paro tendría un impacto más fuerte que un recorte generalizado en los costes laborales", así mismo, "podría haber una necesidad de medidas más contundentes para acabar con la brecha en materia de atractivo entre contratos fijos y temporales y para revisar los frenos a la movilidad", según el Ejecutivo comunitario.

Anulación de un ERE por contabilidad incompleta. El Tribunal Supremo ha confirmado la anulación de un ERE por no mostrar la contabilidad “B” en las conversiones de la regulación de empleo, además, el juez ha decidido informar de la existencia de esta caja “B” a la Agencia Tributaria. Si una empresa tiene contabilidad “B” puede llevar a cabo un despido colectivo. Ahora, cuando se siente a negociar con los trabajadores tiene que enseñársela. De lo contrario, la empresa no estará negociando de buena fe y, por tanto, el despido colectivo será anulado en los tribunales.

Crecen los afiliados en Seguridad Social. La Seguridad Social ganó en febrero una media de 38.694 afiliados, lo que su mejor dato desde 2008, hasta los 16.212.304 inscritos. Tras este avance, el sistema registra el primer crecimiento en tasa interanual desde el inicio de la crisis con un alza del 0,38%, esto indica que entre febrero de 2013 y febrero de 2014 el sistema ha ganado 61.557 cotizantes. En cuanto al paro, el número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en febrero en 1.949 personas respecto al mes anterior (-0,04%), su primer descenso en este mes desde 2007, hasta situarse el total de parados en 4,81 millones, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

¿Subirá el IVA? El documento de la Comisión de Expertos excluye la recomendación de elevar el tipo general del IVA en el corto plazo, indican que esta decisión podría adoptarse en el futuro cuando exista margen para bajar las cotizaciones sociales. Esta recomendación junto con el resto del trabajo será presentada por la Comisión en breve tras de ocho meses de trabajo. Los expertos dedican mucho espacio a la fiscalidad medioambiental, donde señalan que existe mucho margen de mejora y recomiendan ordenar los llamados impuestos verdes que, en buena parte, están en manos autonómicas y elevar los ingresos por esta vía.