El sector financiero español ya asume que no quedarán más de diez bancos tras la última ronda pendiente de fusiones para afrontar la debilidad del negocio ante los bajos tipos de interés y el impacto de una eventual retroactividad total de las cláusulas suelo. El mapa bancario español se redujo drásticamente de 45 a 15 entidades tras la crisis de las cajas de ahorros. Para rebajar el mapa bancario en unos cinco bancos, los rumores del mercado han apuntado en los últimos meses a entidades como Banco Sabadell o Banco Popular, que tuvo que ampliar capital por 2.505 millones de euros, y también a BMN, de la que el Estado controla alrededor de un 65%, que se situaría en la órbita de Bankia, también en un 65% propiedad de los contribuyentes.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados