Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

Se dispara el absentismo en las empresas

Desde que se inició la recuperación el absentismo se ha disparado un 31,4%. El último informe de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo disponible, correspondiente a 2016 aunque con cifras aún provisionales, constata cómo el año pasado volvió a registrarse un significativo repunte del número de procesos de baja por incapacidad temporal o enfermedad común. Esta asociación estima que el ejercicio cerró con más de 4,5 millones de bajas iniciadas, lo que representa un incremento del 16,40% respecto a 2015.

Históricamente, tanto las empresas como las mutuas han venido denunciando el elevado coste que tiene que asumir la economía por el absentismo laboral. La reforma que introdujo el Gobierno para combatir el absentismo en la Administración no ha tenido un traslado masivo al sector privado.

Frente a la reducción de sueldo que se aplica a los funcionarios los primeros días de baja, las empresas lo que han hecho es dejar de completar el salario de sus trabajadores cuando están enfermos, si bien las que ya lo tenían no lo han suprimido. Además, todavía persiste un nada despreciable 20% de convenios que incluyen incentivos a la asistencia.