«Volver
Las aplicaciones móviles han revolucionado el mercado inmobiliario español
Idealista, que lanzó su primera app en 2009 y desde
entonces acumula más de 2,2 millones de descargas. En los últimos ocho años ha
dejado de ser un portal para convertirse en una plataforma a la que se puede
acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Cada vez más
usuarios utilizan dispositivos móviles para buscar casa. De hecho, el 60% del
tráfico de Idealista proviene de ellos. Más que un buscador de pisos,
iWhatHouse es un buscador de posibles compradores. Distinto es el servicio que
da la app BeFinders. "Desde cualquier lugar, tomando un café, en el sofá
de casa o desde el trabajo, podemos enviar una alerta con lo que estamos
buscando y el profesional inmobiliario se pondrá en contacto con nosotros para
ofrecernos los inmuebles. "El Tinder de los pisos compartidos" se
llama Badi.