Durante el tercer trimestre de 2015 el porcentaje de préstamos hipotecarios otorgados por un importe superior al 80% del valor de tasación volvió a repuntar hasta situarse en el 15% de todo el nuevo crédito hipotecario concedido. Se trata de las hipotecas calificadas como de alto riesgo, ya que si el inmueble se deprecia, el titular de esa hipoteca corre el riesgo de entrar en una situación de patrimonio neto negativo, que es cuando la deuda o el pasivo (hipoteca) es superior al valor del activo (la vivienda). Los expertos consultados aseguran que ese 15% no es un valor aún preocupante, pero confían en que el Banco de España esta vez se mantenga más vigilante ante las entidades que pudieran tener la tentación de abusar de esos créditos. Las mismas fuentes explican que los bancos suelen apurar la concesión de hipotecas con altos importes, de casi el 100% del valor de tasación, cuando se trata de pisos que tienen hace tiempo en sus carteras y utilizan esas condiciones más ventajosas para agilizar su venta, “lo cual no quiere decir que no realicen los estudios pertinentes de solvencia a los clientes a los que se los conceden”, señalan desde una tasadora. Además, el hecho de que ahora los precios de los inmuebles vuelvan a repuntar aleja en cierta medida ese mayor riesgo. En promedio, las nuevas hipotecas se conceden por el 62,4% del valor de tasación del inmueble, a un plazo inicial de 22,8 años y pagando un 2,5% de tipo de interés.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados