Campaña Declaración de la Renta 2013. La Agencia Tributaria pone en marcha un nuevo programa PADRE simplificado para la Renta 2013, que entro otras cosas permitirá la descarga conjunta de todos los datos de la unidad familiar y ofrecerá un resumen de resultados con hipervínculos para agilizar la presentación. Los contribuyentes podrán utilizar el ‘PIN 24 horas’ como alternativa al REN0 para realizar los trámites de la Renta. En la campaña de este año está prevista la presentación de 19,3 millones de declaraciones, de las cuales 14,6 millones serán a devolver por importe de 10.725 millones de euros. Los contribuyentes que presentaban su declaración manuscrita y que este año no lo podrán hacer, tendrán que utilizar el servicio de cita previa. Durante la campaña se informará a colectivos específicos sobre la necesidad de tener en cuenta, a efectos de la declaración, aquellas rentas percibidas en 2013 de las que no tenga constancia la Agencia Tributaria. Es el caso de los declarantes del modelo 720 sobre bienes y derechos en el extranjero, de los perceptores de pensiones en el extranjero y de los contribuyentes que cuenten con imputaciones derivadas de la Directiva sobre Fiscalidad del Ahorro; casos en los cuales la Agencia advierte de que la existencia de rendimientos obtenidos el pasado año implica la necesidad de incluirlos en la declaración.
Lucha contra el fraude fiscal. La Agencia Tributaria pondrá el foco en las operaciones de comercio electrónico para evitar el fraude fiscal según se desprende del plan anual de control y lucha contra el fraude publicado recientemente en el BOE. El director general de la Agencia Tributaria precisó ayer que se iniciará un “control exhaustivo” sobre la “economía digital” en el que participará un grupo especializado de Onif. El objetivo de esta iniciativa consiste en aprovechar toda la información que circula por las redes para recabar información de contribuyentes para descubrir si tienen actividades no declaradas. Entre los ejemplos que ha puesto, el director general de la Agencia ha explicado que una de las tareas de los inspectores será “monitorizar” cuantas visitas a una web se convierten en compras, también habrá “actuaciones de control sobre titulares de páginas web receptoras de publicidad para asegurar la adecuada tributación de los ingresos por publicidad en España”. Otra de las novedades que contiene el plan de Hacienda es que los inspectores podrán acudir a las pymes para revisar los ordenadores en busca de la contabilidad b. Así mismo, se estrechará el cerco sobre la correcta tributación de las subvenciones.
Las empresas deberán cotizar a la Seguridad Social por las primas de antigüedad. Esta novedad supondrá una cantidad millonaria a la mayoría de las compañías grandes y medianas españolas, que incluyen esta gratificación en sus convenios. Planteó la consulta a la Tesorería de la Seguridad Social una empresa perteneciente al convenio del sector del transporte por mar, que regula en su artículo 44 la gratificación por permanencia, y en su contestación la Tesorería explica que la cotización se debe efectuar respecto de la prima abonada por la empresa por cada trabajador, y no por la gratificación percibida. Si el empleado se jubila a la edad reglamentaria, la empresa puede minorar la base de la cotización.
Datos recaudación por la lucha contra el fraude fiscal 2013. La Agencia Tributaria recaudó 10.950 millones de euros en el año 2013 por la labor de prevención y lucha contra el fraude fiscal, un 4,9% menos, según ha avanzado el director general de la Agencia Tributaria. La cifra total incluye la minoración procedente de solicitudes de rectificación de autoliquidaciones, un concepto que no se contabilizaba hasta ahora en la lucha contra el fraude y por el que se ingresaron 471 millones el año pasado. Sin tener en cuenta este nuevo concepto, la Agencia recaudó 10.479 millones el año pasado, lo que supone un 9,01% menos que los 11.517 millones recaudados en 2012. Por otro lado, la Agencia impulsó 93.261 actuaciones de comprobación e investigación a través del Departamento de Inspección, cifra que supone un incremento del 10,5%. En términos homogéneos, se realizaron más de 600.000 actuaciones, entre las que destacan los aumentos de las inspecciones en el sector de profesionales (+43,5%) y facturación irregular (+44,4%).
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados