Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

Asegurar el relevo generacional en la empresa

¨ La Dirección General de Tráfico ha recaudado 68 millones menos en multas de tráfico de 2011 a 2013, al pasar de 458 millones de euros en 2011 a 389 millones en 2013, según datos facilitados por el Gobierno en respuesta parlamentaria. En los últimos tres años, se ha registrado un descenso continuado en la recaudación por este tipo de sanciones. Este 2014, la recaudación del primer semestre asciende a 188,5 millones euros. Cataluña y País Vasco no figuran en este recuento al contar con competencias transferidas.

¨ Asegurar el relevo generacional en la empresa. Alrededor del 70% de las empresas de origen familiar no supera el primer relevo generacional y tan sólo el 15% es capaz de sobrevivir al segundo. Este proceso requiere un análisis profundo de las posibilidades futuras de la empresa, de los intereses del grupo y de las personas que están en disposición de asumir el mando en la empresa.Un consejo de familia y otro de administración pueden ayudar a limar posibles problemas. El protocolo familiar es un documento que regula las relaciones entre empresa y familia.

¨ La CE reclamara una nueva reforma laboral para reducir las diferencias entre contratos fijos y temporales. La Comisión Europea ha denunciado que el recorte de salarios que se ha producido en España durante la crisis ha sido "lento, ineficaz e injusto", ya que ha perjudicado especialmente a los trabajadores temporales en beneficio de los fijos. La Comisión Europea denuncia además que "el relativamente elevado grado de protección en el empleo que la legislación española concede a los trabajadores con contratos indefinidos" distorsionó las decisiones de las empresas sobre despidos.

¨ Los expertos calculan que más de un 80% de las decisiones judiciales terminan calificando el concurso de fortuito, es decir, liberando a los administradores de toda responsabilidad, por lo que son los acreedores quienes tienen que asumir las pérdidas por aquellas facturas o créditos que no van a cobrar. En un intento por asumir unas pérdidas menores, es bastante habitual que los acreedores soliciten al juez que califique el concurso como culpable, de forma que los administradores que llevaron a la empresa a la situación de insolvencia se vean obligados a cubrir con su patrimonio personal las deudas que queden por pagar tras liquidar los activos de la compañía.