¨ Una Agencia Tributaria “más electrónica”. La Agencia Tributaria pone en marcha un nuevo sistema de firma electrónica no avanzada, denominado 'PIN 24 horas', que permitirá a los autónomos y, en general, a personas físicas no obligadas a disponer de certificado electrónico, presentar por Internet un amplio abanico de declaraciones informativas y de autoliquidaciones. Según ha explicado el Ministerio de Hacienda en un comunicado, los contribuyentes que se registren en este nuevo sistema, en el que sólo deberán aportar su NIF y la fecha de caducidad de su DNI, recibirán mediante un SMS en su teléfono móvil un código de acceso que les permitirá presentar sus autoliquidaciones y declaraciones informativas y realizar diversos trámites ante la Agencia Tributaria.
¨ Datos de cotización. Las cotizaciones sociales han ascendido a 82.129,19 millones de euros, lo que representa una disminución de 3,00 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, que viene originada por el descenso de la cotización de ocupados en un 1,88%, mientras que la cotización de desempleados registra un decremento del 12,75%. Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron unsaldo positivo de 1.485,50 millones de euros a 31 de octubre de 2013, frente a 2.889,64 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.
¨ Reforma laboral y negociación colectiva. La Audiencia Nacional ha declarado que el convenio colectivo nacional de los servicios de prevención ajenos en la empresa Umivale Prevención sigue vigente. El fallo establece que el consentimiento que daban las partes a mantener la vigencia del convenio hasta su sustitución "no queda invalidado" por el cambio de la legislación laboral. Ahora, como ocurría antes, la normativa solo opera en los casos en los que no haya acuerdo entre las partes, señala la sentencia. "La posibilidad de limitar la ultraactividad a un año siempre ha estado disponible para las partes y escogieron no establecerla, por lo que mal puede decirse que no era su voluntad desplazar el régimen anual que el legislador propone ahora de modo subsidiario".
- Se ampliará el plazo de adopción del IVA de caja. El secretario de Estado de Hacienda afirmó ayer en el Senado que ampliar el plazo para que autónomos y pymes puedan acogerse al IVA de caja desde el tope actual de 31 de diciembre hasta el 31 de marzo, como demandan Ata y otras patronales, “complica mucho la gestión” de este mecanismo. “Actuaremos” contra la presión de grandes empresas para que las pymes no entren en el IVA de caja. Así lo aseguró ayer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, preguntado sobre la denuncia de pymes y autónomos de que las grandes empresas les están obligando a no acogerse al IVA de caja. Montoro dijo que “cualquier presión” que reciban la hagan llegar al ministerio porque actuará “para evitar” que esto se produzca, dado que, según dijo, se trata de una medida positiva para todas las empresas.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados