Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

Desde el pasado día 15 de septiembre de 2015 a las 8:00 de la mañana está disponible la versión actualizada del programa Contrat@.

Ley 25/2015.

Se ha procedido a adecuar la Aplicación Contrat@ para que se puedan comunicar los contratos acogidos a la ley 25/2015, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social.

En la Disposición final duodécima de la citada Ley, se modifica la edad de los jóvenes del SNGJ, quedando para: Tener más de 16 años y menos de 25 años, o menos de 30 en caso de discapacitados (con discapacidad igual o mayor al 33%), o mayores de 25 años y menores de 30 años, en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de garantía Juvenil, la tasa de desempleo de este colectivo sea igual o superior al 20%.

Ley 26/2015

Igualmente, se ha adecuado la Aplicación Contrat@ para que se puedan comunicar los contratos acogidos a la ley 26/2015, de protección a la infancia y a la adolescencia

En su Disposición final octava, introduce un nuevo apartado al artículo 2 de la Ley 43/2006, creando una bonificación de 1.500 euros durante dos años si la contratación es indefinida o de 600 euros año durante toda la vigencia si la contratación es temporal, a quien contrate a "Víctimas de trata de seres humanos", identificadas de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59 bis de la Ley Orgánica 4/2000.

Se habilita por tanto este nuevo colectivo para los contratos bonificados 150, 250, 350, 450 y 550.

Verificación de la Huella electrónica de los documentos

Con el fin de permitir verificar los documentos que se obtienen de la Aplicación Contrat@ sin necesidad de desplazarse a alguna Oficina de Empleo, se ha habilitado un enlace en la página principal de Contrat@ a través del cual se puede comprobar la validez de los documentos emitidos por la Aplicación. Puede acceder a esta verificación de la huella electrónica de documentos cualquier ciudadano o empresa, sin necesidad de tener autorización administrativa para el uso de Contrat@.

Se presenta un menú con los documentos que se pueden verificar, que en principio son los siguientes:

· Certificación de contratos de un trabajador

· Certificación de contratos de una empresa

· Comunicación de contrato

· Comunicación de transformación

· Comunicación de prórroga