Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

La plataforma para que el pago del IVA se realice a través de la web permitirá a la Agencia Tributaria tener un conocimiento inmediato de las transacciones

“El objetivo es que el IVA se pueda gestionar de forma electrónica y que funcione igual que el borrador de la renta. Se va a producir un cambio en la normativa en noviembre y el objetivo es que en cuatro días Hacienda tenga un conocimiento de las facturas emitidas y recibidas. Habrá un receptor y un tomador de la factura. Cualquier ausencia servirá para advertir a la Agencia Tributaria”, remarca. El cambio normativo es el reglamento que establecerá el funcionamiento del sistema, denominado Suministro Inmediato de Información (SII) y que Hacienda última. En él se establecerán las reglas que deben tener en cuenta las empresas encargadas de desarrollarlo y de realizar los primeros ensayos, previos a su puesta en marcha el 1 de enero de 2017. En primera instancia, las empresas que estarán obligadas a realizar sus transacciones ligadas al IVA se limitarán a 62.000. Se trata de grandes contribuyentes, formados por grandes empresas, grupos societarios a efectos de IVA y compañías inscritas en el régimen de devolución del impuesto. Desde Hacienda subrayan que este colectivo, pese a que pueda parecer muy limitado, es muy importante en términos de recaudación de IVA, ya que supone el 80% de la facturación. El resto podrá acogerse de forma voluntaria y también darse de baja al final de cada ejercicio.