Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

Plan de pago Administración Pública

¨ Plan de pago Administración Pública. Recuerde si tiene créditos con la administración que los proveedores con obligaciones pendientes de pago de las Comunidades Autónomas tienen hasta el próximo 14 de noviembre para comprobar si sus facturas están incluidas en el listado remitido por su comunidad autónoma al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, según los requisitos del segundo tramo de la última fase del Plan contra la Morosidad, puesto en marcha en el Real Decreto-Ley 8/2013.

¨ Datos de las cuentas de la Seguridad Social. Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 2.058,15 millones de euros a 30 de septiembre de 2013. El crecimiento de los ingresos en septiembre se explica fundamentalmente por el adelanto de lastransferencias recibidas del Estado. Por otro lado, las cotizaciones sociales han ascendido a 73.901,41 millones de euros, lo que representa una disminución de 3,10 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, y está originada por el descenso de la cotización de ocupados en un 1,89%, mientras que la cotización de desempleados registra un decremento del 13,42%.

¨ Hipotecas inmobiliarias en descenso. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 12.147 en el mes de agosto, cifra inferior en un 41,7% a la del mismo mes de 2012, según los datos difundidos por el INE. Es la cifra total más baja en cualquier mes dentro de la serie histórica comparable, iniciada en 2003. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en el octavo mes del año los 95.702 euros, un 8,2% menos que en igual mes de 2012, mientras que el capital prestado se redujo un 46,5% en tasa interanual, hasta los 1.162,4 millones de euros.

Las grandes líneas de la reforma fiscal ya están trazadas. Es pronto para saber cuál será la estructura del IRPF, aunque existe absoluta certeza de que tendrá menos tramos, tipos más reducidos y, previsiblemente, se ampliarán los mínimos personales y familiares, especialmente para los contribuyentes con hijos. Igualmente está previsto elevar la fiscalidad sobre el consumo para ganar eficiencia a través del IVA o los impuestos especiales. Hacienda se ha marcado como modelo el impuesto sobre sociedades alemán, mucho más simple y con menos beneficios tributarios, aunque Hacienda no planteará suprimir el régimen especial para pymes. La idea es retirar más deducciones para las multinacionales, una medida que podría acompañarse de una reducción del tipo nominal del 30%, un porcentaje que los expertos consideran excesivo. El Ejecutivo tiene la intención de idear un nuevo modelo de tributación patrimonial, que estaría vinculado al IRPF. En este caso, el mayor reto será establecer un tributo sin lagunas que realmente grave a los “ricos”.