El Gobierno argentino ha anunciado un plan que sube impuestos y recorta gastos del Estado para contener el déficit y recuperar la confianza de los mercados. Los exportadores, los más beneficiados por la depreciación del peso, pagarán una retención extra de hasta 10% por cada dólar que reciban. Reducirá sus costos operativos con la eliminación de 13 ministerios. La fórmula dejará en el haber 9.000 millones de dólares hasta diciembre de 2019. El Gobierno gravará las exportaciones primarias —en las que figuran soja, maíz y trigo, los tres principales cultivos— con cuatro pesos (casi 0,10 centavos de dólar) por cada dólar exportado y con tres pesos (0,08 centavos de dólar) por dólar a las demás, como las industriales y servicios. Con el impuesto espera recaudar 60.000 millones de pesos extras (1.500 millones de dólares) hasta diciembre y 280.000 millones de pesos (unos 7.200 millones de dólares) en 2019, equivalente al 1% del PIB.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados