Los nuevos tipos y tramos estarán a medio camino entre los que entraron en vigor el pasado mes de enero y los previstos para 2016.
En ningún caso coexistirán en un mismo año dos estructuras del IRPF. Lo que sucederá a partir de este mes es que las empresas deberán recalcular la retención anual que le corresponde a su trabajador con las nuevas tarifas. Y, teniendo en cuenta lo ya abonado en los meses anteriores, se fijará el nuevo tipo de retención para lo que queda de año.
Esta fórmula evita los múltiples problemas que generaría para los contribuyentes presentar su declaración de la renta anual con unos tipos y tramos para la primera parte del ejercicio y otros diferentes para la segunda. A pesar de que los plazos son muy justos, Hacienda confía en que las empresas tengan tiempo suficiente para rebajar ya los tipos de retención en la nómina de julio. También en el ahorro se optará por aprobar una nueva tarifa que se moverá entre la que entró en vigor este año y la vigente en 2016.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados