Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

No habrá cambios en la formación bonificada

¨ Cambios en el FOGASA. Los cambios previstos en el FOGASA no van a afectar a los trabajadores que ya están inmersos en un ERE o a las empresas insolventes, según una enmienda al proyecto de Presupuestos de 2014, presentada durante su tramitación en el Senado, y que suprime el abono de un parte de la indemnización (ocho días por año de servicio) que realiza el Fogasa a los trabajadores con contratos indefinidos despedidos en empresas de menos de 25 trabajadores. Según el portavoz adjunto del PP en el Congreso, la medida no va afectar a los 180.000 expedientes que actualmente están en tramitación, que "para nada están paralizados", y tampoco conllevará "supresión o reducción de ningún derecho económico de los trabajadores", ya que "no se afectará para nada a las empresas insolventes, donde se mantiene absolutamente la participación del Fogasa en el pago de las indemnizaciones".

¨ No habrá cambios en la formación bonificada. El PP rectifica y mantiene la bonificación de 420 euros para formación en las microempresas, así mediante enmienda transaccional el Grupo Parlamentario Popular modificará los Presupuestos Generales del Estado de 2014 manteniendo el crédito de bonificación de 420 euros para financiar la formación profesional por el empleo en las empresas de uno a cinco trabajadores.

¨ Datos sector inmobiliario. Las compraventas de viviendas han registrado una caída interanual del 8,9% en octubre, hasta las 28.418, según la estadística del Consejo General del Notariado, que refleja que, a pesar de este descenso, las ventas de pisos de segunda mano han repuntado un 3,9% interanual en el mismo mes, hasta las 17.162 unidades. El precio promedio por metro cuadrado de las viviendas vendidas en octubre fue de 1.204 euros, lo que supone una nueva rebaja del 10,5%. La estadística de los notarios refleja también que la evolución del mercado hipotecario sigue el comportamiento del sector inmobiliario, con profundas caídas en términos de nuevos créditos, así como de su cuantía media.

¨ Datos de creación y cese de sociedades. En octubre se crean 7.760 sociedades, un 2,8% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.007, un 9,7% más. Las comunidades con mayor dinamismo empresarial son Comunitat Valenciana (8,3%), Cataluña (8,0%) y La Rioja (6,9%). El número de sociedades mercantiles disueltas en octubre es de 2.007, un 9,7% más que en el mismo mes del año anterior, de éstas, el 60,0% lo hicieron voluntariamente, el 13,8% por fusión y el 26,2% restante por otras causas.