Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

Modificación del Informe de Consulta Estado de las Liquidaciones

Tal y como se informó mediante Boletín de Noticias RED 4/2017 de 25 de julio, desde el mes de septiembre de 2017 está disponible el servicio de “Solicitud de informe del estado de las liquidaciones” que permite a los usuarios obtener información sobre la situación en la que se encuentran las liquidaciones presentadas en el mes en curso de los Códigos de Cuenta de Cotización asignados a su autorización, así como de aquellas pendientes de presentar.

Respecto de las liquidaciones confirmadas, el informe facilita información adicional sobre la modalidad de pago elegida y los datos bancarios (en el supuesto de que la modalidad de pago sea cargo en cuenta o saldo acreedor y el informe se obtenga en diferido).

Puesto que la liquidación vigente puede tener asociados distintos Recibos de Liquidación de Cotizaciones (recibo por la cuota empresarial, cuota a cargo del trabajador, por diferencias, cuota total), así como diferentes modalidades de pago para cada uno de ellos, se ha procedido a modificar el informe actual a fin de clarificar esta información cuando exista más de un recibo asociado a la misma liquidación.

No se mostrarán los recibos (aunque no estén anulados), que se hayan generado con otra liquidación que no sea la vigente. Por ejemplo, si la liquidación ha sido rectificada y tenía recibos de pago electrónico (que no se han anulado) éstos no se mostrarán y únicamente se remitirán los datos de los recibos asociados a la liquidación vigente.

Para ello, se modifica el orden de las columnas actuales y se proporciona nueva información asociada a cada recibo. El nuevo informe incorpora información del tipo de Recibo (cuota empresarial, aportación trabajadores, cuota total, recibo por diferencias…), el importe del recibo y la fecha y hora de generación del mismo.

  • El contenido del informe será el siguiente:
  • Código de Cuenta de Cotización
  • Razón Social
  • Período Desde-Hasta
  • Tipo de Liquidación
  • Fecha de Control (cuando proceda)
  • Código de Cuenta de Cotización del Colegio Concertado (cuando proceda)
  • Estado de la Liquidación (no presentada, en borrador, totalizada, confirmada total, confirmada parcial)
  • Nº de Liquidación
  • Nº de Tramos Calculados
  • Nº de Tramos no Calculados
  • Importe de la liquidación.
  • Tipo de Recibo (en caso de que la liquidación haya sido confirmada)
  • Modalidad de Pago
  • Datos bancarios (cuando la modalidad de pago sea cargo en cuenta o saldo acreedor. Esta información sólo se proporciona mediante fichero)
  • Importe del recibo
  • Fecha y hora de generación del recibo

Para implementar estos cambios se ha procedido a modificar el esquema del fichero de Consulta del Estado de las Liquidaciones:

  • Dentro del nodo “Liquidación” se ha creado un nuevo nodo opcional “Recibos” y dentro del mismo el nodo “Recibo” que podrá repetirse n veces y que contendrá a su vez, los siguientes nodos:
    • Tipo de recibo (obligatorio)
    • Modalidad de pago (obligatorio)
    • Datos bancarios (opcional)
    • Importe recibo (obligatorio)
    • Fecha y hora de generación (obligatorio)

En el apartado “Instrucciones Técnicas” se ha publicado el esquema modificado.

Por otra parte, debido al volumen de información que contienen estos informes, se ha procedido a modificar el funcionamiento del servicio, tanto para usuarios de SLD Remesas, como para usuarios de RED Directo, en el siguiente aspecto:

  • Cuando se acceda al servicio por la opción 1 “Todas las liquidaciones del autorizado”, independientemente del número de liquidaciones que comprenda el informe, éste se emitirá en diferido.

Los usuarios de SLD Remesas recibirán el informe a través de SILTRA. Los usuarios de RED Directo lo recibirán en el buzón de consulta de mensajes de RED Directo.

Para más información sobre estas modificaciones se ha procedido a actualizar el manual del servicio publicado en la siguiente ruta: Inicio » Información útil » Sistema RED » Sistema de Liquidación Directa » Documentación » Manuales de Usuario

Estas modificaciones entrarán en vigor con la próxima versión de SILTRA.