La Comisión Europea ha propuesto este jueves reformar el sistema actual de IVA para dar más libertad a los países del bloque comunitario a la hora de tomar decisiones sobre los diferentes tipos de este impuesto. La nueva propuesta de la Comisión Europea aboga por mantener un tipo general mínimo del 15% pero abre la puerta a que los Estados puedan introducir otros cuatro por debajo de este umbral estándar. Del mismo modo, propone eliminar la lista actual de bienes y servicios a los que se puede aplicar un tipo reducido, que será sustituida por una nueva lista de productos a los que obligatoriamente se tiene que aplicar el tipo general. En esta nueva lista estarán por ejemplo las armas, las bebidas alcohólicas, el tabaco, los productos relacionados con los juegos de apuestas, los metales preciosos, los 'smartphones', los electrodomésticos o los servicios financieros. En todo caso, el Ejecutivo comunitario pide introducir una salvaguardia por la cual los países tendrían que garantizar que la media ponderada de los tipos del IVA sea superior al 12%, para evitar la competencia fiscal entre los socios europeos y potenciales riesgos en la recaudación de los Estados. Apuesta por introducir un nuevo umbral de ingresos de dos millones de euros por debajo del cual las pequeñas sociedades se beneficiarían de un proceso simplificado. También propone dar la posibilidad a las capitales de liberar a pymes que están exentas del pago de este impuesto de obligaciones relacionadas con la identificación o la facturación. Por último, plantea que aquellas compañías con un volumen de ingresos menor a los 100.000 euros puedan beneficiarse de una excepción en el pago del IVA.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados