«Volver
La Ley antimorosidad no ha conseguido frenar la problemática que implica las grandes tasas de morosidad en el sector público y privado español
La Ley
antimorosidad no ha conseguido frenar la problemática que implica las grandes
tasas de morosidad en el sector público y privado español, puesto que España
cuenta con un ratio de impagos sobre facturas vencidas que duplica la media
europea, un 5,7% frente al 2,85%, que provoca elevadas pérdidas económicas a
las empresas acreedoras. Además, el plazo medio de pago de las operaciones ha
aumentado hasta los 95 días, por lo que casi duplica la media europea, fijada
en 47 días, según estudio elaborado en colaboración con la Plataforma
Multisectorial contra la Morosidad (PMcM). Por otro lado, el 83% de las
empresas españolas evita acudir a los tribunales para reclamar deudas debido a
la lentitud de la Justicia, mientras que el 60% opta por renunciar a parte de
las cantidades adeudadas para así reducir la deuda adquirida. Además, el 70% de
los empresarios se ha visto obligado a aceptar acuerdos comerciales con
proveedores que les obligan a cobrar a plazos superiores a los 60 días.