Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

La digitalización trae consigo nuevos riesgos para el trabajador, que se suman a situaciones más conocidas como las caídas y los accidentes de tráfico

La OIT asegura que el exceso de trabajo, que afecta a un 36% de la población, o tener la mente conectada de forma constante al teléfono móvil o al correo electrónico puede afectar a la salud mental. En este contexto, la era digital ha abierto un nuevo abanico de implicaciones negativas para el bienestar del empleado, ya que el trabajo de millones de ellos les encierra en una continua conexión a la red, percibiendo que es necesaria su disponibilidad las 24 horas del día e impidiendo así su descanso. Esto puede derivar en graves consecuencias psicosociales relacionadas con el estrés y el trabajo en solitario.