Hacienda facilita la liquidación del IVA. La AEAT informa de la posibilidad de recuperar los datos de declaraciones del modelo 303 de períodos anteriores (o previamente presentadas) y utilizar dichos datos para la declaración del período actual, para la realización de este trámite se necesita PIN24H o certificado electrónico. Así mismo, se informa que los datos copiados de declaraciones anteriores no tienen necesariamente que coincidir con los del período que se quiere presentar o con los de liquidaciones que haya realizado la Administración, por lo que si fuera necesario, podrá modificarlos antes de la presentación.
Las personas con contrato indefinido y a tiempo completo ya no son la mayoría de la población asalariada. Las cifras del paro muestran que en junio de 2014 sólo el 49,5% de las personas asalariadas tienen un empleo indefinido y a tiempo completo, mientras que el 50,5% restante tienen un contrato temporal o una jornada parcial, informa CCOO. El paro registrado se reduce en buena parte no porque la gente encuentre trabajo sino porque deja de buscarlo a través del SEPE. El aumento en la afiliación a la Seguridad Social se concentra en actividades de temporada.
Las empresas deberán cotizar a la Seguridad Social más de lo esperado. Así lo establece el Proyecto de Real Decreto que modifica el régimen de cotizaciones que ha elaborado el Ministerio de Empleo. Finalmente, las empresas tendrán que cotizar por casi todos los conceptos salariales, a pesar de la fuerte oposición de las patronales. La norma, que estudia el Consejo de Estado y que debe estar en vigor el 1 de agosto, establece incluso que deberán cotizar las primas de antigüedad y la educación de los hijos de empleados de centros educativos, que se esperaba que quedaran al margen. Únicamente estarán exentos de cotizar los gastos de manutención, estancia y locomoción de los desplazamientos del trabajador fuera de su centro de trabajo habitual con los límites que fija la Ley del IRPF; las indemnizaciones por fallecimiento, traslado, suspensión, despido y cese con topes; las prestaciones de la Seguridad Social y las mejoras de las prestaciones por incapacidad temporal; gastos de estudios con límites, y las horas extraordinarias, salvo en la base de cotización por accidentes de trabajo.
Campaña Renta. La Agencia Tributaria ha acordado la devolución de 6.675 millones de euros a 10.500.000 contribuyentes, al cierre de la campaña del IRPF. Más de 13,5 millones de contribuyentes, el 77% del total, han presentado ya su declaración de la Renta por Internet. Ya son 577.000 las altas en el ‘PIN 24 horas’, servicio complementario del REN0, utilizado por más de 15 millones de contribuyentes en la presente campaña. A cierre de campaña se han registrado ya algo más de 162.000 declaraciones de Patrimonio y el importe a ingresar alcanza los 730 millones de euros.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados