Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

Lucha contra el fraude fiscal

¨ Lucha contra el fraude fiscal. Hacienda aumenta sus esfuerzos en la lucha contra el fraude fiscal con un plan de inspecciones que se centra en las comunidades de vecinos, los alquileres sumergidos y todo tipo de celebraciones cotidianas, desde bodas y bautizos, hasta fiestas como las Fallas. Está previsto que el número de visitas de agentes de la inspección crezca este año, después de las 20.000 realizadas en 2012 y las 11.500 de 2011. El objetivo es desincentivar el fraude, más que destapar grandes cantidades de dinero defraudado.Hacienda contacta con padres, vecinos y cónyuges para preguntarles por las empresas que contrataron para sus celebraciones o para realizar alguna obra en la comunidad, y cómo les pagaron.

¨ ¿Qué es SEPA?. La nueva regulación de pagos SEPA, que es la iniciativa europea para crear una zona única de transacciones en euros, favorecerá la creación de nuevos negocios gracias a una mayor eficiencia en los movimientos de dinero y a la posibilidad de hablar un lenguaje bancario común entre diferentes países. El nuevo sistema supone un ahorro de administración para las empresas por cuestiones prácticas como, por ejemplo, el simple hecho de que con una sola cuenta bancaria sea posible girar cobros a los 33 países del acuerdo SEPA. Además de los 28 Estados miembros, forman parte de esta zona única otros países como Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega y Suiza. El 1 de febrero de 2014 es el plazo límite para que las transferencias y adeudos domiciliados sean reemplazados por los nuevos instrumentos SEPA, y el 31 de octubre de 2016, para aquellos países cuya moneda nacional difiere del euro.

¨ El Gobierno estudia medidas para aumentar los ingresos de la Seguridad Social con el fin de sanear el sistema. Aunque los responsables del Gobierno no se comprometieron ayer a llevar a cabo ninguna medida concreta, sí se refirieron a la existencia de varias enmiendas parciales al anteproyecto de ley de reforma de las pensiones que afectan a los ingresos y que serían las que están dispuestos a estudiar en el Ejecutivo. Una medida propone dejar de financiar con cotizaciones sociales los más de 20.000 millones que cuestan las pensiones de viudedad y orfandad anualmente y pasar, de forma paulatina, a pagarlas con impuestos generales. Otra enmienda propone pasar a financiar también con impuestos los gastos de gestión de la Seguridad Social (unos 3.000 millones) o el aumento progresivo de las cotizaciones del régimen de trabajadores autónomos para equipararlos al de los asalariados, que pagan cuotas muy superiores.

¿Cómo se están negociando los convenios colectivos?. Cada vez son más los acuerdos colectivos en los que los trabajadores asumen que sus salarios no suban o, incluso, bajen. Según los datos suministrados este lunes por el Ministerio de Empleo,de los 4,2 millones de trabajadores cubiertos por convenios registrados hasta octubre, 1,27 millones de empleados han firmado un 0% de variación salarial, y otras 13.142 personas han aceptado un convenio que les reduce el sueldo durante los próximos años, con un descenso medio del 3,3%.En los convenios de empresa, la congelación afecta al 54,6% de los trabajadores y la rebaja, a otro 5,8%. El alza media, del 0,55%, queda bajo lo pactado por patronal y sindicatos.