Los planes de la Inspección para 2014 incluyen que todos sus efectivos independientemente de que sea lo que van a investigar en una empresa, deberán comprobar si su “estructura de contratación” es legal y adecuada.
Los responsables de la Inspección se han propuesto como mínimo aumentar un 10% los contratos revisados en esta materia y mejorar el índice de eficacia.
La Inspección de Trabajo ha puesto en marcha un nuevo programa denominado Informa que sirve para analizar cualitativamente los datos de las actuaciones de los inspectores y, a partir de ahí, detectar los perfiles de riesgo y fraudes más comunes en los distintos tipos de irregularidades que se comenten. Ponen como ejemplo, la detección en los últimos tiempos de un elevado volumen contratos fijos-discontinuos en industrias del metal o la madera, algo que ha llamado la atención de los inspectores por tratarse tradicionalmente de empleos indefinidos. “Esto lo hacen para abaratar costes y al final, si no se frena quien paga el pato es la caja única del sistema porque se están pagando unas prestaciones que no deberían abonarse”, denuncian desde la Inspección de Trabajo.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados