IVA de Caja: un fracaso. Un total de 21.569 contribuyentes se han dado de alta en el régimen especial del IVA de caja, cuyo plazo finalizó el pasado 31 de marzo, frente a los 2,3 millones con facturación por debajo de dos millones de euros que podían adherirse a dicho régimen fiscal, según datos del Ministerio de Hacienda. Del total, 10.385 corresponden a pymes y los 11.184 restantes son autónomos. El departamento atribuye estas cifras a que están funcionando también otras medidas puestas en marcha por el Gobierno para mejorar la liquidez.
Regular los contratos de distribución. Como hasta la fecha no hay regulación para sus contratos, muchos de ellos verbales, la jurisprudencia, a menudo contradictoria, marca las pautas. Así, cuando el contrato se termina y cancela, nace la pretensión de reclamar al empresario la compensación por clientela, el fondo de comercio generado, los clientes, y siempre surge la polémica. El Tribunal Supremo analiza caso por caso y aplica analógicamente el artículo 28 de la Ley de Contrato de Agencia ante la similitud entre ambos sectores. En este tipo de contratos el agente intermedia pero no compra ni revende y el distribuidor es un empresario independiente que adquiere el producto al fabricante y lo revende al cliente final, asume riesgos y su remuneración es el margen. El Supremo ha dicho que para calcular la compensación por clientela hay que ver la anualidad media de las ventas de los últimos cinco años.
Despido por uso abusivo de teléfono e internet. Hacer un uso abusivo del teléfono e Internet en el trabajo puede costar el despido disciplinario, aun estando embarazada, según sentencia el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que ha respaldado el cese de una empleada que estaba en la centralita de una empresa por abusar de los medios puestos a su alcance. La sentencia, del pasado 10 de febrero, lo considera "un incumplimiento grave y culpable de sus actividades laborales, que infringe las reglas de la buena fe e incurre en un abuso de confianza". Pese al estado de embarazo de la afectada, entiende que "no hay indicios de discriminación por razón de sexo".
Más certificados tributarios con PIN24H. La Agencia Tributaria informa que se ha puesto a disposición de los ciudadanos la posibilidad de solicitar los siguientes certificados tributarios con PIN24H: certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias, certificado ECOT para contratistas y certificado de identificación censal. Esta nueva vía permite a los contribuyentes operar en internet, y solicitar este tipo de certificado tributario sin necesidad de certificado electrónico, siempre que dispongan de un teléfono móvil y una cuenta corriente. El PIN24H es un nuevo sistema de firma electrónica no avanzada que pueden utilizar las personas físicas, siempre que no estén obligadas a la presentación obligatoria por Internet con certificado electrónico.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados