Ante el aumento de la severidad de la Fiscalía y de la Agencia Tributaria en el examen de la actuación de los asesores fiscales en los casos de delito contra la Hacienda Pública, estos deben poner especial celo en los elementos que les permiten probar que no participaron ni indujeron el fraude. Esa es la principal conclusión de la Jornada sobre la responsabilidad penal del asesor fiscal organizada por la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios (AEFYT), en la que se recomienda a los profesionales redactar con atención la hoja de encargo y ser "muy cuidadosos" en las comunicaciones con el cliente, "dejando claro que le estamos advirtiendo del riesgo y que es él el que decide". Aconsejó a los asesores que cuiden sus actos y documenten bien cada paso o consejo que dan, "porque no es difícil verse imputado", y les recordó que las cláusulas de limitación de la responsabilidad no tienen efecto alguno en el proceso penal.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados