Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

Los contratos fijos a jornada completa pierden peso.

Reforma fiscal. Parece que en la próxima reforma se incrementará la fiscalidad sobre los inmuebles, excluyendo la vivienda habitual. Actualmente, los propietarios de segundas y ulteriores viviendas que no estén alquiladas sufren una imputación en el IRPF, y lo que está planteando el Ministerio de Hacienda es modificar esta fórmula de tributación planteando varias opciones: desde elevar el porcentaje de imputación, hasta idear un sistema completamente nuevo para que el IRPF refleje el patrimonio de los contribuyentes. También, es previsible que se produzcan cambios en el IBI. Por otra parte, en Hacienda ha gustado la recomendación de los expertos de establecer un tipo mínimo en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en todas las comunidades.

Los contratos fijos a jornada completa pierden peso. En mayo bajaron hasta suponer el 49,7% de los 12,2 millones de trabajadores que cotizan en el régimen general de la Seguridad Social, es decir, los asalariados, según el Ministerio de Empleo. Es la primera vez que sucede desde finales de 2007, pero en esta ocasión, al habitual repunte de temporales, se ha sumado con fuerza el trabajo a tiempo parcial. El mes pasado los empleados a tiempo parcial que cotizan crecieron un 3,1% cuando el contrato es indefinido y un 6% si lo es temporal, en total, el 4,1%. Los afiliados a la Seguridad Social con empleos de más calidad son menos del 50%, excluidos los funcionarios. También están creciendo en términos anuales los contratos de formación y aprendizaje, el 37,2%, y los llamados fijos discontinuos, una modalidad de contratación muy empleada en la hostelería, que aumentó un 6,5%