Esta sobrecualificación es mayor entre mujeres, donde el porcentaje llega al 41%. Estos datos del segundo trimestre de 2019 son más bajos, explica la patronal de las agencias de colocación, que en periodos anteriores porque el INE ha realizado un cambio metodológico tras la modificación de los niveles de formación hechos por la UE. Con los criterios antiguos, la sobre cualificación alcanzaría el 54,1%. Esta situación trae "una doble ineficiencia del mercado laboral, por una parte no utiliza todo el potencial de sus recursos y, por otra, parece expulsar a aquellos individuos formados para el puesto de trabajo".
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados