Según la técnica contable los asientos que se realizan cuando existen documentos formales de pago (documentos ejecutivos: pagarés, letra de cambio, etc…) o/y descuento bancario, son los siguientes:
--------------------- x---------------------
(430) Clientes
a (700) Ventas
a (477) IVA Repercutido
--------------------- x---------------------
--------------------- x---------------------
(4310) Clientes, efectos comerciales a cobrar
a (430) Clientes
--------------------- x---------------------
--------------------- x---------------------
(4311) Clientes, efectos comerciales en cartera
a (4310) Clientes, efectos comerciales a cobrar
--------------------- x---------------------
(572) Bancos, por el importe efectivo recibido
(626) Gastos bancarios, por las comisiones
(6643) Intereses, por los intereses devengados
(472) IVA Soportado
a (5208) Deudas C/P efectos descontados, por
el importe de los efectos comerciales
--------------------- x---------------------
--------------------- x---------------------
(5208) Deudas C/P efectos descontados
a (4311) Clientes, efectos comerciales en cartera
--------------------- x---------------------
--------------------- x---------------------
(4315) Clientes, efectos comerciales devueltos
a (4311) Clientes, efectos comerciales en cartera
--------------------- x---------------------
--------------------- x---------------------
(626) Gastos bancarios, por las comisiones
(5208) Deudas C/P efectos descontados, por el importe de los efectos comerciales
(472) IVA Soportado
(572) Bancos, por el importe efectivo cargado
--------------------- x---------------------
Como todos sabemos, el DESCUENTO DE PAPEL no es ni más ni menos que un PRESTAMO, por el que una Entidad Financiera nos adelanta el dinero y nos cobra unos intereses, además de unos gastos por la gestión de cobro (prestación de servicios con IVA).
Si la letra o el pagaré resulta impagada el banco nos carga en la cuenta el importe del documento más los gastos de devolución correspondiente.
Es práctica habitual la no realización de los asientos del punto I correctamente, SIN SER CONSCIENTE DE LA GRAVEDAD DE NO HACERLO Y LA RESPONSABILIDAD QUE HACEMOS QUE ASUMA EL ADMINISTRADOR (en las empresas que utilizan el descuento comercial).
--------------------- x---------------------
(430) Clientes
a (700) Ventas
a (477) IVA Repercutido
--------------------- x---------------------
--------------------- x---------------------
No se hace nada
--------------------- x---------------------
--------------------- x---------------------
(572) Bancos, por el importe efectivo recibido
(626) Gastos bancarios, por las comisiones
a (430) Clientes
--------------------- x---------------------
Sé que esta práctica incorrecta está totalmente generalizada en todas las asesorías, pero eso no debe ser excusa para que nosotros también lo hagamos mal.
Veamos un ejemplo maximalista.
Sociedad “X”
Balance Situación 31/12/15
Activo Fijo Inmovilizado 600.000€ |
|
Neto Patrimonial 1.800.000€ |
Activo Circulante (disponible) 1.200.000€ |
|
Sociedad “X”
Balance Situación 31/12/15
Activo Fijo Inmovilizado 600.000€ |
|
Neto Patrimonial 1.800.000€ |
Activo Circulante (exigible) 2.000.000€ |
|
Pasivo corto plazo 2.000.000€ |
Activo Circulante (disponible) 1.200.000€ |
|
--------------------- x---------------------
(4311) Clientes, efectos comerciales en cartera
a (5208) Deudas por efectos descontados
--------------------- x---------------------
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados