Novedades en la Ley Concursal. La nueva redacción de la legislacióncontempla la posibilidad que, en el caso de que una empresa se vea inmersa en una situación pre-concursal, pueda solicitar un acuerdo extrajudicial de pago, designándose entonces un mediador que deberá comunicar al juzgado competente la apertura de negociaciones. Se permite incluso que el deudor requiera que se mantenga en secreto la negociación sin necesidad de que se dé publicidad a la resolución. También se introduce un nuevo supuesto en el cual los acuerdos alcanzados se declaran no rescindibles, sin necesidad de lograr determinadas mayorías de pasivo, constituyéndose en consecuencia lo que el real decreto denomina un “puerto seguro”.
Plan Especial de Intensificación de Actuaciones en la Agencia Estatal de Administración Tributaria. La iniciativa es de carácter voluntario para los trabajadores y funcionarios del organismo y su principal objetivo es incrementar los ingresos tributarios y reforzar la lucha contra el fraude fiscal para financiar los distintos servicios públicos y reducir el déficit del Estado. El citado plan, que cuenta por el momento con el respaldo de las organizaciones sindicales CC.OO., UGT, SIAT y Gestha (representan al 70% de los empleados del organismo), establece el criterio de distribución de la productividad extraordinaria por resultados que puede conllevar. Para recibir esta mayor retribución, tendrán que aumentar los ingresos un mínimo del 12% sobre el objetivo previsto y un máximo del 17%, de tal manera que si se consigue superar la recaudación por encima de este nivel, no se obtendrá una remuneración adicional.
Datos positivos de emprendimiento. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos registró en los dos primeros meses del año 116.615 altas de nuevos emprendedores, cifra un 20,2% superior a la del mismo periodo de 2013, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Pese a todo, el repunte de las altas no ha sido suficiente para compensar el número de bajas registrado en este mismo periodo, que fue de 123.934 o, lo que es lo mismo, 2.066 bajas diarias. No obstante, las bajas contabilizadas hasta febrero han sido un 0,2% inferiores a las del periodo enero-febrero de 2013, con lo que ya van dos meses consecutivos en los que el número de bajas ha sido menor.
A vueltas con la reforma fiscal. El informe de los expertos sobre la reforma fiscal contempla 270 cambios tributarios concentrados en 125 propuestas. El procedimiento para llegar al cambio definitivo pasará porque el informe pasa por Consejo de Ministros, para después, entre marzo y abril, elaborar su propia reforma, con la idea de enviarla al Parlamento en el mes de junio, tras recibir los informes consultivos de los distintos órganos públicos, y tramitarla durante el segundo semestre del año para su entrada en vigor el 1 de enero de 2015.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados