Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

Denuncias de pagos en efectivo

Denuncias de pagos en efectivo. La Agencia Tributaria está analizando 2.170 denuncias de pagos en efectivo por superar el umbral de 2.500 euros. Montoro ha ofrecido a los grupos parlamentarios de la oposición en el Congreso la posibilidad de pactar una iniciativa conjunta a favor de la lucha contra el fraude fiscal y para el afloramiento de la economía sumergida, destacando que cuanto más efectiva sea esta vía de actuación, “antes se podrá dejar atrás la etapa de subida de impuestos”. Ha detallado que se han reducido en 9.591 los contribuyentes acogidos al sistema de módulos, se han recibido 131.411 declaraciones informativas de titularidad de bienes y derechos en el extranjero por valor de 87.700 millones de euros “en tiempo récord”, lo que permitirá que ese dinero empiece a tributar a partir del año próximo.

Morosidad bancaria. La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas ha escalado hasta el 11,97% en el mes de julio, tres décimas más que el mes anterior, marcando así un nuevo récord histórico desde que el Banco de España recopila datos. Encadena cinco subidas consecutivas desde el pasado mes de febrero.

Simplificación de presentación de impuestos para autónomos. La Agencia Tributaria está ultimando un sistema de autentificación electrónica, denominado PIN24H, para facilitar la presentación de las declaraciones telemáticas a autónomos y profesionales.De las 2,5 millones de contribuyentes (autónomos y profesionales) que presentan declaraciones (IVA, retenciones y pagos fraccionados) solo 230.000 se presentan aún en papel y completadas manualmente.La Agencia ha presentado a información pública la orden ministerial que regulará el nuevo sistema telemático y que permitirá no tener que cambiar toda la legislación cada vez que se crea un nuevo modelo tributario. Además, se establece la "presentación obligatoria por Internet con firma avanzada para todas las Administraciones Públicas". La Agencia Tributaria pone en marcha este sistema, que entrará en vigor en las campañas fiscales del próximo año.

Amnistía Fiscal. Hacienda intenta atraer capitales a España, sobre todo, a aquéllos que se han acogido a la amnistía fiscal y a la nueva obligación de informar de sus bienes, cuentas e inmuebles en el extranjero, ya que la mayoría ha regularizado su situación con el Fisco español pero no se ha traído el dinero. La Dirección General de Tributos (DGT) ha emitido una consulta vinculante que suaviza el peaje fiscal para que los contribuyentes con bienes fuera se animen a repatriar sus fondos a España, tanto a traspasarlos de un fondo a otro como a ingresarlos en un fondo o SICAV que esté gestionado por una comercializadora española. Hasta ahora, si decidían venir a España tenían que pagar un peaje fiscal a Hacienda del 27% del beneficio, ya que la norma establecía que al vender y traspasar estas cantidades se tributa. Con la consulta, se equiparan a los fondos homologados por la CNMV o gestionados por entidades españolas que sólo tributan cuando se rescata el dinero, el modus operandi del sistema fiscal español con fondos y SICAVS.