El Ejecutivo aprobará en diciembre por decreto ley la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y entrará en vigor en el mes de enero, según han confirmado fuentes del Gobierno. El Gobierno materializará así la subida del Salaría Mínimo Interprofesional a 900 euros, frente a los 735,90 euros actuales, una medida que consideran no sólo mejorará los ingresos de las familias, sino que también será bueno para las cuentas públicas, en cotizaciones a la seguridad social e incluso en las expectativas de la creación de empleo.
El Gobierno materializará así la subida del Salaría Mínimo Interprofesional a 900 euros, frente a los 735,90 euros actuales, una medida que consideran no sólo mejorará los ingresos de las familias, sino que también será bueno para las cuentas públicas, en cotizaciones a la seguridad social e incluso en las expectativas de la creación de empleo.
Según datos de la estadística Mercado de Trabajo y Pensiones en las fuentes tributarias, el 34,7% de los asalariados en España (6.304.753 personas) percibieron en 2017 unos ingresos salariales iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) actual, por debajo de los 7.418 euros al año, lo que supone más de 1,1 millones de personas más que en 2007, a pesar de que el número total de asalariados se ha reducido en ese periodo en un millón, hasta los 18,3 millones. Así, el nuevo salario mínimo entrará en vigor desde el 1 de enero de 2019, sin esperar al proyecto de Presupuestos Generales del Estado que se presentará después, según ha confirmado en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una conversación informal con los periodistas tras asistir al acto central por el cuadragésimo aniversario de la Carta Magna de 1978.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados