Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

Los límites al ‘crowdfunding’ alejan a España de los países de su entorno

Los límites al ‘crowdfunding’ alejan drásticamente a España de los países de su entorno. La nueva regulación, incluida en el anteproyecto de ley de fomento de financiación empresarial presentado la semana pasada, afecta únicamente a las dos modalidades de crowdfunding en las que el inversor espera recibir acciones o una remuneración monetaria por su participación, el equity crowdfunding y el crowdlending, y deja fuera las dos fórmulas a las que habitualmente recurren los promotores de iniciativas sociales y culturales: la que ofrece recompensas futuras —entradas de cine o teatro, discos, camisetas— a cambio de financiación previa, que tributa como cualquier compraventa, y la que considera las aportaciones como donaciones, que se rige por las leyes de mecenazgo o donaciones y no ofrece ningún retorno material. “Quienes quieran invertir cantidades mayores tienen otras fórmulas para hacerlo, como el capital riesgo o la compra de acciones”, añade el portavoz. Los bancos empiezan a ver esta práctica como una amenaza.