Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

El FMI alerta de que la crisis bancaria no ha terminado.

El pleno del Tribunal Constitucional avala el contrato de emprendedores. El fallo contrario al recurso del parlamento navarro cuenta nueve votos favorables y tres en contra. Los otros dos puntos sobre los que ha fallado el tribunal atañen a los cambios en la negociación colectiva, es decir, los convenios. El primero de ellos es el que otorga a la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (CCNCC) el papel de árbitro cuando no había acuerdo entre sindicatos y empresarios a la hora de incumplir un convenio. El segundo es el que da preferencia en la aplicación a los convenios de empresa sobre los de sector.

Lucha contra el fraude de la Seguridad Social. Las actuaciones contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social desde 2012 han tenido un impacto económico de 9.271 millones de euros. Desde 2012 y 2013 se han aflorado un total de 170.941 empleos irregulares, y las sanciones por infracciones en el ámbito de las empresas ficticias, han alcanzado las 5.496, frente a las 683 del período 2010-2011, lo que supone un 704,69% más. Asimismo, la ministra ha explicado que entre enero de 2012 y junio de 2014, gracias a las actuaciones inspectoras, 95.491 contratos temporales celebrados en fraude de ley se transformaron en contratos indefinidos. El “buzón electrónico contra el fraude laboral” ha permitido iniciar 4.359 actuaciones que han derivado en el afloramiento de 1.097 empleos y la tramitación de expedientes regulatorios por un importe total de más de un millón de euros.

El FMI alerta de que la crisis bancaria no ha terminado. La mejor prueba que evidencia esta afirmación es que el crédito bancario no fluye. Así, los bancos deben continuar elevando los niveles de capital, incluso limitando los dividendos en efectivo y los bonos, así como reduciendo los costes", concluye el organismo. "La reducción de los costes de financiación de los bancos no se han traducido en caídas significativas de los tipos de interés de los créditos. Mientras que las tasas de depósitos se han reducido en cerca de 160 puntos básicos desde 2012, y el costo de la financiación del mercado se ha reducido, las tasas de préstamos para las empresas solo se han reducido en alrededor de 40 puntos básicos". Otro de los aspectos a mejorar es "la rentabilidad, que sigue siendo débil.

Datos sobre asistencia judicial gratuita. Las tasas judiciales han disparado la demanda de asistencia jurídica gratuita por parte de los ciudadanos en los conflictos con las Administraciones Públicas, así los asuntos atendidos por el turno de oficio en la jurisdicción contencioso-administrativa se incrementaran en 2013 un 54% con respecto al año anterior. Este aumento fue del 16% en Civil, del 13% en lo social y un 10% en penal. En total, los colegios de abogados recibieron 951.000 solicitudes de asistencia jurídica gratuita procedentes del ciudadano o tramitadas a través del juzgado, lo que supone un incremento del 18% frente a 2012.