Al haber permanecido inalterados los tramos del IRPF, los contribuyentes sufrirán una subida encubierta del IRPF que provocará la pérdida de unos 870 millones de euros para los contribuyentes este año, en el caso de que sus salarios se hubieran actualizado conforme a la inflación.
La no actualización del IRPF había tenido un efecto neutro durante los últimos años, dado que la ausencia de inflación hacía que no fuera necesario deflactar la tarifa. Sin embargo, los precios empezaron a subir con fuerza el año pasado y continuarán haciéndolo este ejercicio, impulsados por el aumento de los precios del petróleo y la recuperación de la demanda interna. Además, la progresiva normalización de los sueldos, junto con el constante incremento del Salario Mínimo, también tirará con fuerza de los precios, haciendo que cada vez sea más necesario ajustar los tramos del IRPF.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados