¨ Nueva compaña contra el fraude fiscal. La Agencia Tributaria ha puesto en marcha un plan para controlar los contribuyentes que utilizan tarjetas de crédito con cargo a cuentas abiertas fuera de España. Para ello, la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) ha formulado requerimientos de información a las entidades emisoras de tarjetas de crédito y ha detectado que el 50% de los contribuyentes analizados presenta un riesgo de fraude fiscal. Por ejemplo, la Agencia Tributaria ha descubierto que algunos de los contribuyentes que utilizan tarjetas ligadas a cuentas en el extranjero no figuran como residentes en España, a pesar de que sus pagos demuestran lo contrario.
¨ Planificación Fiscal Internacional. Las 3.035 SICAV registradas en España seguirán tributando al 1% en el impuesto sobre sociedades después de que se apruebe la reforma fiscal que actualmente está estudiando un grupo de expertos. Fuentes del Ministerio de Hacienda advirtieron que una variación al alza del tipo impositivo provocaría fugas de capitales hacia otros territorios, pero sí que abren la posibilidad a que la supervisión directa de las Sicav vuelva a las manos de la Agencia Tributaria. La nueva obligación de informar de cuentas, bienes y valores en el extranjero reveló que los españoles tienen hasta 87.698 millones situados fuera de España, de ellos el 51,1% (44.817 millones) corresponde a valores y derechos.
¨ Peligra la formación bonificada en la Micro-Pyme. El PP ha presentado una enmienda a los Presupuestos para restringir el acceso a la formación en las empresas de uno a cinco trabajadores, así ha propuesto la eliminación de bonificación de 420 euros que reciben las entidades más pequeñas con el argumento de que “las evaluaciones realizadas han puesto de manifiesto [...] que la formación no está alcanzando la calidad necesaria pese a su mayor coste”. Además de la calidad, argumenta su enmienda en que el sistema empleado hasta ahora ha generado “una proliferación excesiva de entidades organizadoras (cerca de 7.000) que no siempre procuran la formación adecuada”.
- Evolución de la bolsa hasta septiembre. Las ganancias de las compañías del Ibex 35 repuntan un 13% hasta septiembre y la bolsa española sube un 19,3% en lo que va de año. La temporada de presentación de las cuentas del tercer trimestre está a punto de concluir y las cifras comunicadas por las empresas empiezan a justificar el cambio de humor de los mercados. Entre enero y septiembre las compañías del Ibex 35 registraron unos beneficios conjuntos de 20.561 millones de euros, cantidad que supone un aumento del 12,9% respecto a las ganancias de 18.213 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. El problema sigue estando en la parte alta de las cuentas de resultados, ya que las ventas siguen sin mejorar y son, en general, los ahorros de costes y puntuales resultados extraordinarios los que sostienen a las compañías.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados