En la última década, los fondos negociados en bolsa (ETF's) respaldados por oro han atraído más dinero que cualquier otra materia prima. Incluso los principales bancos centrales del mundo conservan aún grandes cantidades de lingotes como activo de reserva. Pero cuando se trata de la inflación, que puede socavar el valor de las carteras que no siguen el ritmo de los precios al consumidor, cualquiera que compró oro como cobertura durante los últimos 25 años se ha perdido un negocio mucho mejor: el cobre. Por cada 1% de crecimiento anual en el índice de precios al consumidor desde 1992, el cobre subió casi un 18%, mientras que el oro subió un 5,2%. Sólo un índice más amplio de materias primas energéticas, que incluye petróleo y gas natural, tuvo mejores resultados que el cobre.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados