El «bore-out» o lo que es lo mismo el aburrimiento o la desmotivación en el trabajo es un auténtico riesgo psicosocial que tiene una importante repercusión negativa en el trabajo, equiparable incluso a la ocasionada por el estrés.
Sus efectos son la depresión y la falta de autoestima, redundado de forma significativa en la productividad del empleado que, no obstante, se esfuerza en simular que está muy ocupado, todo ello mientras «desvía» su tiempo laboral a la realización de tareas personales ajenas por completo a su puesto de trabajo.
Son muchas las causas que confluyen en este síndrome (expectativas sobrevaloradas, promesas no materializadas, rutinas laborales, cambios organizativos bruscos, etc.), y también son diversas las soluciones que podemos intentar aplicar, todas ellas pasan por la responsabilidad, por una actitud activa que nos impulse a pedir nuevas ocupaciones y
retos, y por buscar un sentido a la actividad laboral. Una buena gestión de recursos humanos es fundamental en este aspecto: desde el proceso de selección de personal, contratando a la persona adecuada para cada puesto, hasta la indispensable atención al desarrollo profesional de los empleados.
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados