Llamada gratuita: 900 929 900

¡Comparte en redes sociales!

«Volver

Baja el número de parados en el mes de agosto.

Baja el número de parados en el mes de agosto. Según los datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal y por primera vez desde el año 2.000 la cifra de trabajadores en paro ha disminuido en 30 personas. Por sectores de procedencia de las personas en paro, cae el paro entre los trabajadores cuya última actividad fue la Construcción (2.816 personas, un -0,41%) y la Agricultura y Pesca (2.165, un -1,10%); sube entre quienes habían trabajado en el sector Servicios (10.743 personas, un 0,37%) y en la Industria (3.427, un 0,66%); entre el colectivo de personas sin empleo anterior, el paro disminuye en 9.220 personas (2,44%). Por último y en cuanto a lacontratación indefinida, en el mes de agosto se registraron62.454contratos indefinidos, que representan un6%del total de contratación.

El Ejecutivo reducirá de 41 a 5 el número de modelos de contrato de trabajo. En opinión de la Ministra de Empleo, este cambio facilitará e incentivará el empleo estable. La medida ha contado con el aval de los empresarios y el rechazo frontal de los sindicatos. De esta forma, las posibilidades quedarán reducidas a contrato indefinido, contrato temporal, contrato de relevo, contrato de prácticas y contrato de formación y aprendizaje. Báñez ha justificado esta medida “por la existencia de un elevado número de formularios y un sistema complejo de bonificaciones a la contratación que suponen una barrera para el pequeño empresario”. Además de la simplificación de contratos, la ministra ha avanzado que se refundirá la Ley de Empleo para incluir todos los incentivos existentes en materia de contratación.

El FOGASA acumula más de 162.000 expedientes sin resolver. La crisis económica ha provocado un importante incremento de los expedientesy se han producido recortes presupuestarios y de personal. Las prestaciones abonadas en los siete meses transcurrido de 2013 ascienden a 824,487 millones de euros, un 12,58% menos que en el mismo periodo de 2012. En las unidades provinciales más importantes el retraso en el cobro supera ya los doce meses.

Datos de afectados por ERE (Reforma Laboral). El número de trabajadores afectados por ERE autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas bajó un 15,1% entre enero y junio en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos provisionales del Ministerio de Empleo. De estos seis de cada diez se vieron envueltos en un procedimiento por causas económica. La mayor parte de los trabajadores afectados por ERE autorizados/comunicados hasta junio provenían de la industria (92.439) y los servicios (86.338), en la construcción, los afectados sumaron 19.571 y en la agricultura, 1.221.