Los Inspectores de Hacienda reconocen que la escasez de recursos y la presión por alcanzar los objetivos fijados lleva a los inspectores a centrarse en los colectivos más fáciles de controlar, como los asalariados o los beneficiarios de la deducción por compra de vivienda. Este tipo de fraude menor, según ha explicado, permite conseguir recaudación a corto plazo y se convierte en la "única salida" cuando escasean los medios, puesto que las grandes empresas lo tienen más fácil para recurrir a esquemas de elusión fiscal. A medio plazo, sin embargo, el objetivo debe ser perseguir a todos los contribuyentes.
La CE ha concluido las negociaciones de un nuevo acuerdo de transparencia fiscal con Suiza, que impondrá el intercambio automático de información con los Estados miembros a partir de 2018. Ello significa que los residentes en la UE ya no podrán ocultar en Suiza ingresos no declarados para evadir el pago de impuestos. Gracias a este acuerdo, los Estados miembros recibirán anualmente los nombres, direcciones, números de identificación fiscal y fechas de nacimiento de sus residentes que tengan cuentas en Suiza, así como un amplio conjunto de otros datos financieros y de balance de las cuentas.
Hacienda aún no ha devuelto ni la mitad de lo que el sector del transporte de mercancía por carretera reclamó por el denominado 'céntimo sanitario'. Así lo indicó el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans), que explicó que el ingente número de expedientes y la complejidad del proceso está retrasando dichas devoluciones y provocando que los procesos se dilaten. El sector del transporte de mercancías por carretera facturó 13.440 millones de euros en España en el ejercicio 2014, lo que supone un incremento del 3,8% en relación al año anterior. Considera que no se ha superado la crisis en lo que al número de empresas se refiere.
Se han registrado 70.000 solicitudes de la nueva ayuda de 426 euros mensuales para parados de larga duración sin ingresos y con cargas familiares desde el 15 de enero de 2015, una cuarta parte de las previstas para el conjunto del año. En cualquier caso, y tras advertir de que aún es pronto para valorar la evolución del plan, la ministra de Empleo ha indicado que "lo importante no es cumplir las estimaciones (de potenciales beneficiarios), sino que le lleguen las oportunidades a los que les tengan que llegar, sean 400.000 o 600.000
© 2025 Cuatroochenta
Aviso Legal | 2012-2025 | AECEM | Todos los derechos reservados